Las aventuras de Tintín

Os preguntaréis que tiene que ver Tintín con China, ¿verdad? Pues la historia de El Loto azul.

Hergé ha sido muy criticado por la ideología que emanan sus cómics, pero sobre este aspecto no voy a entrar porque no tiene nada que ver con lo que quiero comentar.

El caso es que Hergé se valió de un estudiante chino para conocer y profundizar en la cultura china. Y esto quedó muy bien reflejado en El loto azul: el problema del opio (el título hace referencia a un famoso fumadero de opio de Shanghai), los intereses de los japoneses en este país y sus tretas para poder invadirlo (hechos reales como el incidente de Mukden), las consignas políticas en chino que aparecen en el cómic, las calles, las gentes y sus maneras de vivir, etc.

Leer este albúm es una manera relajada y divertida de conocer como era China en las primeras décadas del s. XX.

Si lo buscáis en youtube, también podeis verlo de forma animada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *